¿En qué se distinguen un gramófono y un tocadiscos?
19 de Noviembre de 2015

Desde nuestra experiencia como tienda de antigüedades Mallorca podemos afirmar que cada vez más personas acuden a nuestro establecimiento en busca de algún objeto o pieza especial. Y es que hoy en día el coleccionismo de antigüedades se ha revalorizado. En esta ocasión nos gustaría aprovechar las próximas líneas para explicarte en qué se distinguen principalmente un gramófono y un tocadiscos.

El gramófono fue el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano. Fue inventando en el año 1888 y se impuso sobre el fonógrafo porque el coste de producción de las grabaciones era mano, ya que a partir de un único molde podrían realizarse muchas copias. Los primeros modelos constaban de plato giratorio, brazo, aguja y una bocina. Asimismo a principios del siglo XX también surgieron los gramófonos portátiles con apariencia de maleta pequeña. En ellos la bocina se encontraba dentro y el motor era accionado por una manivela.

Como tienda de antigüedades Mallorca te recordamos que el tocadiscos es posterior al gramófono y se trata de un sistema de reproducción del sonido de tipo electromecánico-analógico. Su origen, que data de 1925, partió de la necesidad de comenzar a reproducir discos de forma eléctrica y no mecánica. Una de sus grandes ventajas es que permitió comenzar a controlar el volumen de la reproducción y la velocidad a la que giraban los discos podía ser de 78 RPM, 45 RPM, 33 RPM.

En Antiga Compra-Venta somos un establecimiento especializado en la compraventa de antigüedades. Nos avala una dilatada trayectoria profesional y te garantizamos un asesoramiento personalizado y a medida.

        ¿En qué se distinguen un gramófono y un tocadiscos?

        Artículos relacionados